
5 Errores Comunes al Registrar una Marca y Cómo Evitarlos
Registrar una marca parece sencillo, pero hay errores comunes que pueden hacer que tu solicitud sea rechazada o que tu negocio quede vulnerable. En este artículo, te explicamos cómo evitarlos.
1. No hacer una búsqueda previa de disponibilidad
Muchos emprendedores presentan su solicitud sin verificar si la marca ya está registrada en INAPI y terminan enfrentando demanda de oposiciones u observaciones de fondo.
🔹 Cómo evitarlo: Consultar la base de datos de INAPI o solicitar asesoría con VALEGALIS.
2. Elegir un nombre genérico o descriptivo
Si usas términos genéricos como “Zapatería Chile”, podría ser rechazado por falta de originalidad.
🔹 Cómo evitarlo: Asegúrate de que tu marca tenga un nombre único y distintivo.
3. No considerar la clasificación de productos y servicios
El registro de marca se hace por categorías según la Clasificación de Niza. Registrar la marca en la clase incorrecta puede limitar su protección.
🔹 Cómo evitarlo: Definir bien los productos o servicios y seleccionar la clase adecuada.
4. No registrar el logo junto al nombre (o viceversa)
Muchos cometen el error de registrar solo el nombre sin el logo, o solo el logo sin el nombre, lo que puede generar problemas a futuro. Es importante que si tu marca tiene un logotipo, lo incluyas en tu solicitud de registro junto al nombre de la marca.
🔹 Cómo evitarlo: Considerar un registro mixto (nombre + logo) para una protección completa.
5. Pensar que el registro dura para siempre
El registro de marca en Chile tiene una vigencia de 10 años y debe ser renovado antes de su vencimiento.
🔹 Cómo evitarlo: Mantener un recordatorio sobre la fecha de renovación y gestionarlo con anticipación.
Registrar una marca correctamente evita problemas legales y protege tu negocio.
En VALEGALIS te asesoramos para que tu registro sea un éxito desde el inicio.
📅 Agenda tu consulta gratuita aquí