¿Cómo es el proceso de registro de marca en Chile (y por qué no deberías hacerlo sin guía)?

¿Cómo es el proceso de registro de marca en Chile (y por qué no deberías hacerlo sin guía)?

Registrar una marca en Chile no es solo llenar un formulario. Es proteger tu identidad comercial en un proceso legal que puede parecer simple al inicio, pero que incluye etapas clave donde un error puede costarte tiempo, dinero y oportunidades de negocio.

 1. ¿Por qué es importante registrar tu marca?

  • Protege tu nombre, reputación y posicionamiento.
  • Te otorga derechos exclusivos ante terceros.
  • Te permite crecer con seguridad, incluso expandirte internacionalmente.

 2. Etapas del registro en INAPI:

  • Revisar viabilidad de la marca
  • Presentación de la solicitud
  • Examen de forma
  • Publicación en Diario Oficial
  • Examen de fondo
  • Oposición (si ocurre)
  • Concesión y obtención del certificado

“Muchos llegan a VALEGALIS tras haber cometido errores que se pudieron evitar con una buena asesoría desde el principio”.

 3. ¿Qué puede salir mal?

  • Nombre ya registrado o muy similar
  • Error en la clase de productos o servicios
  • No responder observaciones a tiempo
  • Oposición de terceros
  • Rechazo por normas legales

 4. ¿Por qué contar con una asesoría especializada?

  • No se trata solo de “presentar una solicitud”, sino de saber defenderla.
  • En VALEGALIS te acompañamos en cada etapa, resolvemos dudas, y preparamos respuestas legales en caso de observaciones u oposición.

Tu marca es tu activo más valioso. Protegerla no es un gasto, es una inversión estratégica.

En VALEGALIS contamos con los siguientes servicios:

Registro de Marca Profesional (nos encargamos de todo) https://valegalis.cl/pages/registro-de-marca 

Registro de Marca Lite (hazlo tú mismo)

https://valegalis.cl/products/registra-tu-marca-tu-mismo

 

 

Regresar al blog