
Del trend viral al plagio: ¿qué tan protegida está tu creación hoy?
En el Día Internacional de la Propiedad Industrial Valegalis refuerza la importancia del registro de marca en un escenario donde los emprendimientos crecen, las ideas se replican en segundos, y la propiedad intelectual se vuelve un activo estratégico.
Cada 26 de abril se celebra el Día Internacional de la Propiedad Industrial, una fecha clave para reflexionar sobre cómo proteger lo que nos hace únicos: nuestras ideas, marcas y creaciones. En Chile, miles de emprendimientos se lanzan cada año, pero la mayoría no registra su marca a tiempo, quedando expuestos a plagio, competencia desleal o pérdida de su identidad comercial. Desde VALEGALIS, expertos en registro de marcas y propiedad intelectual, hacen un llamado urgente a emprendedores y empresas a proteger lo que han construido.
Durante el año 2024, el Instituto Nacional de Propiedad Industrial – INAPI, recibió 4102 solicitudes de patentes a nivel nacional, que representa un aumento del 2,6% en comparación con las 3995 solicitudes del periodo anterior. Se trata de la primera vez que en INAPI se supera la barrera de las 4000 solicitudes de patentes, que corresponden a la suma de las solicitudes de patentes de invención, modelos de utilidad y diseños industriales, entre otras.
No obstante, la informalidad y el desconocimiento aún predominan. A esto se suma el auge de la inteligencia artificial, los contenidos virales y la rápida circulación de ideas, que abren nuevas preguntas éticas y legales sobre el uso y apropiación de la creatividad ajena.
“Lo vemos a diario: emprendedores que usan nombres similares sin saberlo, productos que se hacen virales sin estar protegidos legalmente, o negocios consolidados que nunca registraron su marca. La propiedad industrial no es solo un trámite, es una herramienta estratégica para resguardar el valor de una idea”, comenta Catalina Valenzuela, Abogada especialista en Propiedad intelectual y Fundadora de VALEGALIS, firma especializada en registro de marcas, asesoría legal y defensa ante oposiciones o infracciones.
Las mujeres emprendedoras representan hoy una parte significativa del ecosistema emprendedor nacional. Según la Corporación de Fomento de la Producción, Corfo, más del 50% de los proyectos apoyados son liderados por mujeres. Sin embargo, el acceso a información legal preventiva aún es una brecha.
Frente a este panorama, VALEGALIS ofrece asesorías gratuitas para acompañar a negocios en etapa temprana, así como servicios especializados para empresas consolidadas. “Lo que pasó con el trend Goblin Mode, por ejemplo, o con marcas que han sido usadas sin permiso en prompts de IA, nos demuestra que la regulación legal aún va detrás del ritmo de la tecnología. Pero eso no significa que los creadores deban estar desprotegidos. La clave es anticiparse y actuar”, agregan desde el equipo.
En este Día Internacional de la Propiedad Industrial, VALEGALIS invita a todos los emprendedores, creadores y empresas chilenas a revisar si su marca está protegida, entender sus derechos y tomar acción. “Nadie debería ver su trabajo replicado sin permiso, ni su nombre en manos de otros. Proteger tu marca es proteger tu historia”.
Para una asesoría gratuita, visita www.valegalis.cl o escribe a contacto@valegalis.cl